FEMINISTAS EN DUELO

Fecha de publicación: 11/08/20 a las 17:36. Categorías: Contingente, Declaración, Feminismo

Última actualización: 11/08/20 a las 17:36

Estamos en duelo por nuestras muertas, estamos en lucha contra el fascismo

Las feministas nos convocamos a una acción política transversal. Nos llamamos a movilizarnos juntas desde diversos territorios y de todas las formas posibles, en una jornada donde salgamos a las calles y plazas, con los resguardos necesarios para nuestra salud, a tomar posición frente al contexto político actual. Decimos No+ porque Somos+

Nos levantamos contra la avanzada de la violencia patriarcal, capitalista, racista y fascista. Nos levantamos contra los ataques a mujeres y disidencias en todos los espacios. Nos levantamos contra las agresiones hacia el pueblo mapuche en Wallmapu.

Sabemos que a través de estas agresiones y del terrorismo de Estado, la derecha sólo expresa su temor a una revuelta que los impugna y que no ha terminado, a un proceso
constituyente que se avecina y que defenderemos, a la lucha mapuche que saben irreductible. No toleraremos que impongan su poder mediante el terror. Hemos decidido
luchar contra el neoliberalismo, contra la Constitución de Pinochet, contra la usurpación del territorio ancestral y no daremos ningún paso atrás.

Somos feministas antifascistas. Damos un paso al frente contra las acciones impulsadas por grupos latifundistas que en medio de gritos racistas desalojaron protestas y ocupaciones pacíficas de dependencias de la municipalidades de Victoria y Curacautín. Grupos fascistas como APRA han reprimido y amenazado al pueblo mapuche y sus autoridades espirituales con total impunidad. Reconocemos la lucha histórica del pueblo mapuche como una lucha legítima frente a las expropiaciones culturales y las usurpaciones territoriales que han sufrido. Son siglos de violencia colonial y en los últimos 30 años, decenas de asesinatos impunes de hermanos y hermanas mapuche. Exigimos fin a la militarización el Wallmapu y todo el país. Declaramos responsables de la violencia al gobierno de Sebastián Piñera y su ministro Víctor Pérez, quien fue alcalde designado por Augusto Pinochet y cercano
colaborador de Colonia Dignidad. Las feministas no olvidamos, ni perdonamos: ¡Fuera
Pérez! ¡Fuera Piñera!

Somos feministas antirracistas. Repudiamos toda forma de criminalización y violencia racista contra los pueblos que habitan este país. A personas migrantes, a cuerpos racializados y pueblos originarios. Denunciamos la violencia contra todos los cuerpos ejercidas por las policías y funcionarios del Estado durante la revuelta, las cuarentenas y a lo largo de la pandemia. Ante una sociedad discriminadora y xenófoba, valoramos los saberes y culturas de las diversas mujeres que han sido invisibilizadas a lo largo de la Historia y que día a día se organizan y luchan contra todas las opresiones.

Somos feministas antipatriarcales. Frente al asesinato de Ambar, el suicidio femicida de Antonia y las muertes de Rosa e Iris en Ercilla, denunciamos la responsabilidad del Estado y la falla sistemática en la protección a la vida de las mujeres, jóvenes y niñas. Exigimos educación no sexista desde la niñez y medidas de prevención de la violencia machista para cambiar las condiciones que nos exponen a vivirla. Estos días hemos visto con horror como el fascismo utiliza una “alerta morada” por Vivianne Mackay, buscando legitimar con nuestra lucha su violencia. El mismo horror nos asalta cuando vemos a la derecha convocando a la violencia estatal a través del populismo penal y el punitivismo a propósito de los femicidios, llegando incluso a proponer reponer la pena de muerte. No en nuestro nombre.

Somos feministas anticapitalistas. Ante la violencia racista y el empobrecimiento de la población en Wallmapu, declaramos responsable a la alianza  empresarial/gubernamental, quienes junto al capital financiero y el empresariado forestal han depredado la tierra y usurpado el agua, produciendo el enriquecimiento de unas y unos pocos para controlar la región. Luchamos contra la precarización de la vida y la intensificación del extractivismo que profundiza el sistema neoliberal, nos organizamos por esa otra vida que deseamos, una vida que tal como dijimos durante la revuelta, valga la pena vivir.

Somos feministas en duelo y en lucha permanente contra el fascismo, el patriarcado, el
capitalismo y el racismo.

1. Corporación La Morada
2. Red de Mujeres Mapuche
3. Negrocentricxs
4. Asamblea Feminista Plurinacional
5. Secretaría de Mujeres Inmigrantes
6. Red Chilena Contra la Violencia hacia las Mujeres
7. Coordinadora Feminista 8M – Santiago
8. ABOFEM
9. PsiFem
10. SINTECI
11. ANFUMMEG
12. Mujeres MAT
13. Partido Alternativa Feminista
14. Red de Actrices Chilenas
15. Autoconvocadas de Macul
16. Frente Feminista de Convergencia Social
17. Observatorio contra el Acoso Callejero
18. Feministas de Plaza Ñuñoa
19. Ni Una Menos Chile
20. Agrupación de Familiares de Víctimas de Femicidio
21. Coordinadora 19 de diciembre
22. Organización Feminista de Valdivia
23. Organización Feminista de Bío-Bío
24. Bloque Feminista de Unidad Social
25. Asamblea por el Pacto Social
26. Frente Feminista Convergencia Social
27. Organización de Mujeres Teresa Flores de Cerrillos
28. Comisión de Género Confusam
29. Comité de Mujeres ISP (Internacional Servicios Públicos)
30. Mujeres Autoconvocadas 18 de Octubre
31. Aurora del Nuevo Chile – Periódico
32. Confederación Fenpruss
33. Agrupación de Derechos Humanos de Maipú
34. Frente Feminista Socialista
35. BricoFem
36. Revista Feminista Emancipa
37. Feministas del Zur
38. Malen Leubü Alto Bío Bio
39. Feminismo y Disidencias Juventudes Comunistas
40. Colectiva Destetadas
41. Asamblea ConceCentro
42. Mujeres Unidas de Quillota
43. Mujeres en Resistencia – Gulumapu
44. CUT Zonal Poniente
45. Colectivo Ciudadanas Cuidando
46. JJVecinal DDHH
47. Mujeres Autoconvocadas 18 Octubre
48. FemSueltas!
49. Frente Feminista de Revolución Democrática
50. Pan y Rosas
51. Memoria y Feminismo
52. Frente Feminista Izquierda Libertaria
53. Nosotras Las Constituyentes Maule
54. Movimiento Feminista Cabrero
55. Red de Apoyo Justicia Para Yini Sandoval y Sus Tres Hijos
56. Monitores Constituyentes
57. Colectiva Amaranta Ngülumapu

Noticias recientes
 

Manifiesto 8M 2025

Fecha de publicación: 12/03/25.
Última actualización: 12/03/25 - 12:00

 

La Primera – 7 de marzo 2025

Fecha de publicación: 6/03/25.
Última actualización: 6/03/25 - 22:59

 

SuperLunes Feminista 2025

Fecha de publicación: 26/02/25.
Última actualización: 7/03/25 - 00:17

  Únete a nuestra lista de correos

Déjanos tu email y recibe actualizaciones sobre lo que ocurre en la Coordinadora

Jamás te enviaremos spam ni venderemos tu correo a terceros. Puedes desuscribirte cuando quieras.

Escribénos a:
[email protected]

Coordinadora Feminista 8 de Marzo. ©2020 | [email protected]