Fecha de publicación: 29/07/21 a las 23:50. Categorías: Feminismo
Última actualización: 29/07/21 a las 23:51
El 2020 las hermanas argentinas nos regalaron la posibilidad cierta del aborto legal y sin causales. Hoy, 30 de julio, en esta nueva jornada feminista y antirracista a este lado de la cordillera seguimos la lucha común por el aborto libre, legal, seguro y gratuito.
La crisis sociosanitaria que trajo el Covid-19, agudizada por la política criminal del gobierno de Piñera, ha profundizado la brecha de género y precarizado aún más todas las esferas de nuestras vidas. Han obstaculizado el ejercicio de nuestros derechos sexuales y reproductivos. Han disminuido el acceso a la Ley de Interrupción del Embarazo (IVE) en tres causales, manteniendo la barrera que pone la objeción de conciencia y la falta de información para su acceso. Y el Estado indolente no ha dado respuesta aún a las más de 150 mujeres embarazadas por anticonceptivos defectuosos entregados a nivel nacional en el servicio público.
A todas esas barreras, las mujeres y personas gestantes respondemos como siempre, abortando de manera clandestina y defendiendo firmemente nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. Sabemos que somos las más pobres, las trabajadoras, las que permanecemos en esa clandestinidad, las que ponemos en riesgo nuestras vidas, mientras el Estado chileno incumple todo tipo de tratados internacionales que protegen el derecho al aborto.
En medio de este escenario, las elecciones se han tomado la tribuna y escuchamos a diario discursos elocuentes de la política tradicional apropiándose de las demandas populares. Los sectores conservadores siguen negando nuestros derechos y declaran abiertamente que harán todo lo posible por frenar cualquier mejora a las condiciones de vida de nuestra clase. Sostienen el actual modelo neoliberal, que está configurado para reprimir, precarizar y violentarnos, al mismo tiempo que se apropian de nuestro trabajo y las riquezas de nuestra tierra.
A los poderosos nos continuaremos enfrentando, lo hicimos en la revuelta y lo haremos en la convención constituyente donde plasmaremos, a través de mandatos populares, las ideas que hemos ido gestando como pueblos organizados. Junto con ello, haremos visible, que la despenalización del aborto que se discute en el Parlamento es un avance, pero no da el ancho en la materia, necesitamos generar mecanismos jurídicos en clave de derechos; construir una ley sobre educación sexual integral desde la primera infancia; mejorar las condiciones de acceso a anticoncepción; asegurar la cobertura completa de los procedimientos de aborto sin causales en un sistema único y público de salud y eliminar cualquier forma de discriminación sexo-genérica para que todas las personas puedan, sin excepción, ejercer sus derechos a plenitud.
No soltaremos las calles para exigir ¡Aborto libre, legal, seguro y gratuito ya!
En este contexto, la organización feminista se hace imprescindible. La marea verde se hace inevitable. Hacemos un fuerte llamado a seguir en la lucha por la defensa de nuestros derechos y por la soberanía de nuestros cuerpos, en nuestros territorios, trabajos, espacios educativos, en nuestros hogares y en las calles y sin miedo porque el aborto libre, más temprano que tarde, será ley.
¡Alzaremos la voz más fuerte que nunca, que se escuche en todos los territorios!
NO BASTAN 3 CAUSALES
ABORTO LIBRE, LEGAL SEGURO Y GRATUITO
POR TI POR MI Y POR TODAS NUESTRAS COMPAÑERAS
Fecha de publicación: 23/03/23.
Última actualización: 23/03/23 - 14:18
Fecha de publicación: 23/03/23.
Última actualización: 23/03/23 - 14:10
Fecha de publicación: 6/03/23.
Última actualización: 6/03/23 - 10:25
Déjanos tu email y recibe actualizaciones sobre lo que ocurre en la Coordinadora
Jamás te enviaremos spam ni venderemos tu correo a terceros. Puedes desuscribirte cuando quieras.
Coordinadora Feminista 8 de Marzo. ©2020 | [email protected]